libros
Luigi Nono. Por una escucha revuelta (Akal, 2023)
El paseo de Jane. Tejiendo redes a pie de calle (Modernito books, 2016)
artículos
Escuchas incomunes o el micrófono como encuentro en Félix Blume (Escuchando lugares: el field recording como práctica artística y activismo ecológico, Universidad Nacional del Litoral, 2021)
Abellón. O libro negro das zoadeiras. Xoán-Xil López y Mauro Sanín (reseña, Laocoonte. Revista anual de la SEyTA, n. 8, 2021)
El canto nocturno de las cigaras urbanitas (Ciencia fricción. Vida entre especies compañeras, María Ptqk (ed.), CCCB y Direcció de Comunicació de la Diputació de Barcelona, 2021)
Tela/arañas vibrando al ritmo del polvo cósmico: redes híbridas de atención en Tomás Saraceno (Líneas, revue interdisciplinaire d’études hispaniques, n. 13: Enchantement et réenchantement des rapports entre humains et non-humains dans le monde hispanophone, 2021)
A Listening Against Gentrification: Ultra-Red in Boyle Heights and Elephant and Castle (Art and Gentrification in the Changing Neoliberal Landscape, Tijen Tunalı (ed.), Routlegde, 2021)
Componerse con la ciudad: los paseos sonoros de Hildegard Westerkamp, Christina Kubisch y Janet Cardiff (Revista Ártemis, vol. 30 n. 1, 2020)
Silences and policies in the shared listening: Ultra-red and Escuchatorio (SoundEffects. An Interdisciplinary Journal of Sound and Sound Experience, Vol 9 No 1 (2020): Sound and Participation)
Historias fuera de rango: escuchas tramadas en la era de las extinciones (sobre Jana Winderen) (Boletín de arte, n. 40, 2019)
No son ruidos, son las obras (Revista de arquitectura (COAM), 2019)
Suspensiones temporales. Sonido y temporalidad en Luigi Nono y Morton Feldman (Musicología en el siglo XXI: nuevos retos, nuevos enfoques, 2018)
Pliegue y despliegue de lo que (no) suena: silencio, tiempo y política en Luigi Nono y John Cage (Vacío, sustracción y silencio, Ediciones Asimétricas, 2017)
Espacio plurivalente y tiempos turbados: el espacio-tiempo del suono mobile (Luigi Nono) (Espacios sonoros y audiovisuales 2014: experimentación sensorial y escucha activa)
lento y piano para subvertir el mundo. sonido, tecnología y política (Interface Politics, 1st International Conference)
LA INTERFERENCIA Y LA ESCUCHA (PENSAR HOY LA ESCUCHA CON LUIGI NONO (Ausart, vol. 3, n. 2, 2015)
¿Qué es más político un músico en una manifestación o un músico en un auditorio? (Sobre Non consumiamo Marx y Fragmente-Stille, an Diotima) (Sonograma magazine, enero 2016)
Lo íntimo, lo político: Fragmente-Stille, an Diotima, de Luigi Nono. (Panambí, revista de investigaciones artísticas n. 1, 2015)