anti-ritornello (pieza encargada por Pan-Pan- Kolektiva para Escucha postraumática y 1ª parte de «esta no es mi casa»)
grabaciones y voces: Claudia Haisakayo, Iris Portillo, Sara Alvarado, Susana Jiménez Carmona
edición y montaje: Susana Jiménez Carmona
Polifonía doméstica compuesta con audios enviados a través de una conocida aplicación móvil. La voces que escuchamos, exceptuando la de Susana, son de mujeres migrantes que trabajan como internas.
(Este audio ha de escucharse con auriculares)
«entornos electrodomésticos» (2ª parte de «esta no es mi casa» y obra encargo del MNCARS)
grabaciones: Claudia Haisakayo, Flora Herrera, Iris Portillo, Juliana Guerrero, Maria Lilia Reboredo, Sara Alvarado
edición y montaje: Susana Jiménez Carmona
Paisaje sonoro electrodoméstico montado con audios grabados con los teléfonos móviles propios y compartidos a través de una conocida aplicación de móvil para compartir las escuchas entre las implicadas en el proceso. Se pueden escuchar los sonidos de las casas en las que se trabajan, de los no siempre fáciles compañeros electrodomésticos, de los frágiles cuerpos ajenos que se cuidan, del transporte público que lleva al trabajo o al encuentro de las amigas, y los audios que envía la familia desde el otro lado del Atlántico.
Con esta pieza sonora preguntamos y nos preguntamos cómo se escucha una casa y qué hace casa, cuándo una casa es o se siente como propia, dónde está la casa de las obreras de las cadenas globales de cuidados, y si las trabajadoras internas llegan siquiera a tener una habitación propia dentro de esas casas que cuidan y mantienen.
presentación de «entornos electrodomésticos» el 11 de septiembre de 2021 en el MNCARS dentro de Electrodomésticas





