bio y cv

Me muevo dentro de los ámbitos de la música, el arte sonoro y el arte colaborativo, desde la propia práctica artística, la investigación y la docencia. Soy profesora en el máster de arte sonoro de la Universitat de Barcelona. Me doctoré en Ciencias Humanas y de la Cultura por la Universitat de Girona (aquí está mi tesis doctoral), licencié en Filosofía por la UNED y tengo el título superior de Guitarra por el Conservatorio Rafael Orozco de Córdoba.

Como artista sonora en solitario o como parte de cuidadoras de sonidos (de 2015 a 2018 junto a Anouk Devillé) he mostrado mi trabajo en el Festival Internacional Tsonami de Valparaíso, Intermediae Matadero, CentroCentro, CaixaForum, CAR-Inland, C3A, Festival Creatures y en el Museo Reina Sofía. Junto a Territorio doméstico y Pandora mirabilia he participado en la creación de la radionovela Querían brazos y llegamos personas (Art for change 2019, Fundación la Caixa). Con Plata (Córdoba), he participado de «Vives en una ciudad agrícola» . Colaboro en el proyecto ruido ê de Silvia Zayas (Fundación Carasso, Componer saberes 2021-2023). Por otro lado, entre 2010 y 2016, impulsé y coordiné la iniciativa participativa El paseo de Jane en Madrid.

He publicado los libros Luigi Nono. Por una escucha revuelta (Akal, 2023) y El paseo de Jane. Tejiendo redes a pie de calle (Modernito Books, 2016, editado junto a Ana Useros). Mis otras publicaciones se pueden ver aquí.

dossier / portfolio

cv

en prensa, en radio

2023

marzo

enero

2022

diciembre

  • 13 de diciembre: «Por las calles: veranos, encuentros y escuchas enredadas», dentro del Máster Propio de Práctica y Teoría en Artes y Cultura Contemporánea (Azkuna Zentroa y la Universidad del País Vasco – UPV/EHU).
  • 6 de diciembre: « Ici, les voix sont nombreuses », ciclo Reflexio, Instans Charivés y Université Paris 8. https://p-node.org/broadcasts/reflexio-2022-2023

noviembre

octubre

septiembre

  • 12 – 18 de septiembre: «cañadas, cordeles y veredas», paseo sonoro e instalación, encargo para la feria internacional del queso Fromago (Zamora, 2022).

agosto

julio

junio

mayo

abril

marzo

  • 28 y 30 de marzo: «componer lugares, sonar afectos: un taller sobre espacio sonoro», dentro de las actividades programadas por El gallinero (Teatro principal de Zamora)
  • 21 de marzo: wi watt’heure #39 ( Revue & Corrigée)

febrero

2021

diciembre

  • 11 de diciembre: Ellas escuchan, ellas suenan el territorio, Etopía (Zaragoza)

noviembre

octubre

  • 28 de octubre: Inauguración de Molini, instalación sonora de Nieves Arilla, «Las escuchas de Molini: cuerpos y espacios dislocados», en Etopía (Zaragoza)

septiembre

  • septiembre 2021 – septiembre 2023: colaboración en ruido ê, proyecto de Silvia Zayas junto a Michel André (director de Laboratori d’Aplicacions Bioacústiques, UPC) y Claudio Barría (Instituto de Ciencias del Mar-CSIC, codirector de la asociación Catsharks).
  • 25 de septiembre: Compostajes sónicos, dentro del Humus revolution 2021 (Esto es una plaza y La Casa Encendida, Madrid)
  • 11 de septiembre: Electrodomésticas (MNCARS)

agosto

mayo

abril

marzo

  • 27 de marzo: Encuentro AVLab Escuchas humanas y no humanas, en Medialab Prado.
  • 20 de marzo: Séminaire Arts écologies transitions. Construire une référence commune (online).
  • 1 de marzo – 18 de mayo: profesora asociada de estética y teoría de las artes en el departamento de Filosofía de la UAM.

febrero

enero

2020

diciembre

noviembre

junio

  • CHAMANAS II, La casa del sonido, Radio Clásica (RNE).

marzo

enero-octubre

2019

noviembre

  • Taller de danza contemporánea «El cuerpo como puente intergeneracional» junto a Poliana Lima, Carolina Rodríguez y Victoria M. Dieguez, dentro de Aprendanza 2019.

octubre

  • Comunicación “Darse un paseo (sonoro)”, en el VI Encuentro Ibérico de Estética, 24-26 de octubre, Coimbra (Portugal).
  • Paseo de agua”, paseo sonoro realizado en colaboración con Minty Donald, Nick Millar y Malú Cayetano, dentro del proyecto Aguas Ocultas, Aguas Olvidadas. CAR-Inland, Madrid.

agosto

  • Presentación del documental “Citizen Jane: Battle for the city” (Matt Tyrnauer) en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, dentro del ciclo Vidas de barrio (Madrid, 3 de agosto).

mayo

abril

marzo

2018

noviembre

octubre

  • Comunicación “Out of range: sound reflections on living-with and dying-with” en el congreso internacional Rencontres Arts, Écologies, Transitions, 11-13 octubre, Labex Arts -H2H Musidance, TEAMeD -AIAC, ESTCA, HAR, Université Paris 8 e INHA, Paris.

abril

  • Cuidadoras de sonidos_Taller A ras de suelo, una colaboración con Paraíso (in)habitado (Imagina Madrid).

febrero

2017

noviembre

octubre

junio

mayo

abril

marzo

febrero

2016

diciembre

noviembre

octubre

  • Comunicación “Venecia 1968-1969: los sonidos de la revuelta” dentro del XIV Congreso de la SIBE, 19-22 de octubre, UNED, Madrid.

julio

  • Formas de olvidar, en colaboración con ATLAS Dispar (creación del espacio sonoro). 6-8 de julio, Frinje, Madrid.
  • Cuidadoras de sonidos_Entonces baila – Investigación, registro y creación sonora a partir de los sonidos producidos durante el taller de danza Entonces baila y composición del espacio sonoro para la muestra, Frinje 2016, Matadero (colaboración con Akántaros).

abril

marzo

enero

2015

diciembre

  • Comunicación “¿Nada será mi nombre alguna vez?: Al gran sole carico d’amore et le féminisme italien des années 70” en el congreso internacional Musique et genre. État des recherches actuelles, 3-4 de diciembre, Université Paris 8, París.

noviembre